La pedagogía tradicional se caracteriza por la heteroestructuración, es decir, por la dependencia de la estructuración del conocimiento, puesto que se trata de un proceso de enseñanza - aprendizaje centrado en la transmisión y caracterizado como una acción pedagógica ejercida sobre el estudiante para transformarlo. por su parte, la escuela progresiva o nueva se caracteriza por la autoestructuración del conocimiento, pues se asume como supuesto central la la actividad del sujeto como elemento central del proceso de aprendizaje. Luis Not (1998) aborda una perspectiva constructivista mas contemporánea que subraya la interestructuración del conocimiento, donde tanto el educador como el educando tengan cabida plena, en donde la contradicción entre lo social y lo individual se resuelva.
Pensemos entonces, ¿Cuáles son los modelos pedagógicos ideales en las instituciones educativas de nuestro contexto?
Por: Rodriguez, A & Ávila, R,. (2013). Plan de desarrollo curricular. Fundación Promigas y Fundación Caminos de Identidad-Barranquilla.
Logging in, please wait...
0 archived comments